Ir directamente a la información del producto
NaN de -Infinity

Gua sha de cerámica

Gua sha de cerámica

Piel seca, Piel grasa, Piel sensible, Piel mixta y Piel normal

Piel de cualquier edad y Piel madura

Precio habitual €28,50
Precio habitual Precio de oferta €28,50
Oferta Agotado
Impuesto incluido. Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.

Gua Sha de cerámica

Fabricación artesanal en Portugal

Cuidadosamente moldeado a mano en Lisboa, este gua sha, diseñado por una facialista de renombre para adaptarse perfectamente a cada parte del rostro, combina eficacia y placer, ofreciéndote una experiencia de masaje facial profesional y auténtica.

3 lados adaptados a las diferentes zonas del rostro

  1. Cuello y mentón
  2. Mentón / mandíbula
  3. Pómulos

Los beneficios del gua sha

Método de cuidado tradicional chino, el uso del gua sha permite estimular la producción de colágeno para redefinir mejor los rasgos del rostro. Una herramienta esencial para mejorar la absorción de aceites en la piel, este ritual te ayudará a conseguir una piel lisa, firme y radiante.

Úsalo a diario con tus aceites, sin moderación, para un efecto lifting y una piel sublime.

Ver todos los detalles

Contenido desplegable

Beneficios

Beneficios del gua sha

Efecto drenante: estimula la circulación linfática para reducir la hinchazón y purificar la piel.

Beneficios relajantes: Alivia la tensión y el dolor relacionados con los músculos faciales y el estrés.

Efecto rejuvenecedor: Activa la circulación sanguínea.

Mejora del tono de la piel: Aporta luminosidad al rostro.

Beneficios de la cerámica

Propiedades termorreguladoras: ayuda a la piel a adaptarse a los cambios de temperatura para un confort óptimo.

Superficie lisa y suave: La cerámica no es abrasiva, lo que permite un uso delicado y agradable en la piel sin riesgo de irritación.

Durabilidad: Resistente y sólida, la cerámica es un material duradero que conserva sus propiedades con el tiempo.

Propiedades antibacterianas: La cerámica tiene propiedades naturales que ayudan a limitar la proliferación de bacterias, garantizando una higiene óptima.

Drenaje natural

Heredado de los conocimientos ancestrales de la medicina china, el Gua Sha de cerámica tiene múltiples beneficios. Apto para todo tipo de pieles, incluso las más sensibles, combina eficacia y suavidad para una piel más luminosa, descongestionada y saludable. Su efecto drenante mejora la salud de la piel al eliminar toxinas, tonifica los rasgos del rostro y reduce la hinchazón. 

Experiencia sensorial

La cerámica del Gua Sha se adapta a la temperatura deseada para un tratamiento personalizado más duradero y placentero. Su frescura natural calma la inflamación y cierra los poros, tonificando la piel. También se puede calentar ligeramente para liberar tensiones y mejorar la absorción de aceites o sueros aplicados durante el masaje. 

Antienvejecimiento natural

Al estimular la circulación sanguínea, el Gua Sha revitaliza e ilumina la piel. El masaje proporciona un cutis radiante y un efecto rejuvenecedor. La cerámica añade un confort y una precisión adicionales.

  • Preparación de la piel: Comience siempre por limpiar su rostro. Luego, aplique un aceite o suero para facilitar el deslizamiento de la herramienta y evitar cualquier irritación.
  • Posición de la herramienta: Sostenga el gua sha casi plano contra la piel, con un ángulo de aproximadamente 15 grados, en lugar de perpendicular.
  • Movimientos: Realice movimientos lentos y suaves, desde el centro del rostro hacia afuera, siguiendo las líneas naturales del rostro.
  • Presión: Aplique una presión ligera a media. Para zonas delicadas como el contorno de ojos, use una presión muy suave.
  • Frecuencia: Integre el gua sha en su rutina diaria, por la mañana y por la noche, para obtener mejores resultados.
  • Limpieza: Después de cada uso, lave su gua sha con agua tibia y jabón suave, luego séquelo bien antes de guardarlo.

Devolución gratuita

Si por casualidad, se ha equivocado de referencia al hacer el pedido, dispone de 30 días para devolvernos el producto de forma gratuita.

Pago seguro

MasterCard, Visa. Tarjeta de crédito o débito, nuestro banco es nuestro procesador de operaciones y la seguridad de sus transacciones es una prioridad para nosotros.

Ingredientes naturales

Diga adiós a los conservantes, disolventes y perfumes artificiales. Con SOWÉ, mantenga la tranquilidad, ¡nos ocupamos de usted!

    Superficie hueca

    Mandíbula y mentón

    Su borde ancho y curvado se adapta perfectamente al mentón, esculpiendo y reafirmando esta zona al tiempo que libera los puntos tensores.

    Superficie curvada

    Dibujar los pómulos

    El lado redondeado es ideal para masajear las mejillas, estimular la circulación sanguínea y ofrecer un efecto tonificante natural.

    Superficie redondeada

    Cuello y frente

    Su borde convexo ayuda a alisar la piel de la frente y las líneas de expresión, sobre todo las del entrecejo.

    Hecho a mano para un uso perfecto

    La arcilla es una forma de cerámica que combina delicadeza y funcionalidad, conocida por su acabado vidriado que le confiere brillo, color e impermeabilidad. Crear una pieza en arcilla es un proceso artesanal que requiere técnica, paciencia y ojo para los detalles.

    Todo comienza con la arcilla blanca, un material maleable que se transforma en las manos del artesano. Antes de convertirse en una pieza finalizada, pasa por varias etapas:

    El Moldeado: El Toque de las Manos
    La arcilla se moldea cuidadosamente a mano para dar forma a la pieza deseada. Cada detalle se trabaja con precisión para crear una obra única.

    El Secado: Un Proceso Largo pero Esencial
    La pieza recién moldeada necesita tiempo para secarse completamente. Esta etapa, aunque prolongada, es esencial para evitar grietas y fisuras que podrían comprometer la pieza durante la cocción.

    Primera Cocción: La Bizcocho
    A unos 1000°C, la arcilla se convierte en bizcocho. Ya no es solo arcilla seca, sino una cerámica porosa y resistente, lista para recibir el esmalte.

    El Esmaltado: El Toque Final.
    La pieza se sumerge en un baño de esmalte líquido o se pinta con pinceladas precisas. Una vez cocido, este esmalte formará una capa vítrea que protege y da brillo a la pieza, haciéndola impermeable y antibacteriana.

    Segunda Cocción: El Momento de la Verdad
    De vuelta al horno, esta vez a una temperatura entre 1000°C y 1100°C, el esmalte se funde, creando una superficie lisa y brillante. El brillo se intensifica y la pieza alcanza su identidad final.

    El Resultado: ¡Una Pieza Única!
    Después de enfriarse, la pieza de arcilla está lista para ser utilizada.

    Preguntas frecuentes

    Contenido desplegable

    • Protección: Guarde su gua sha en un estuche o funda para protegerlo del polvo y de posibles golpes, y para evitar arañazos y grietas. Esto también evita arañazos y grietas.
    • Entorno seco: Mantenga la herramienta en un lugar seco para evitar que la humedad dañe la cerámica.
    • Efecto refrescante: Para una sensación calmante durante el uso, puede colocar su gua sha en la nevera antes del masaje. Esto tiene un efecto refrescante sobre la piel.

    Afecciones cutáneas activas: Se recomienda a las personas con trastornos hemorrágicos o que siguen un tratamiento anticoagulante que consulten a un profesional sanitario antes de utilizar el gua sha, ya que son más propensas a sufrir hematomas.

    Trastornos de la coagulación: El gua sha también debe evitarse en zonas con afecciones como acné quístico, eczema, psoriasis o lesiones abiertas, ya que podría empeorar el estado de la piel.

    Inflamaciones cutáneas: En casos de rosácea, acné grave u otras inflamaciones cutáneas, es aconsejable abstenerse de utilizar el gua sha o consultar a un profesional sanitario.

    1. Aclarar con agua tibia: Después de cada sesión, dejar correr el gua sha bajo un chorro de agua tibia para eliminar cualquier residuo de cosméticos o aceites.
    2. Limpiar con jabón suave: Aplique una pequeña cantidad de jabón suave a la herramienta y utilice un cepillo de cerdas suaves para limpiar suavemente todas las superficies, prestando especial atención a las ranuras.
    3. Aclarar bien: Asegúrese de aclarar bien el gua sha para eliminar cualquier residuo de jabón que pudiera irritar la piel.
    4. Secado: Utilice una toalla limpia y suave, preferiblemente de microfibra, para secar suavemente el gua sha.

    El gua sha de cerámica se distingue por su efecto naturalmente refrescante, que ofrece una sensación calmante que ayuda a descongestionar la piel y a reducir la hinchazón, mientras que el cuarzo es apreciado sobre todo por sus propiedades energéticas.

    Opiniones de clientes